Se traducen textos sobre la vid y el vino de diferente índole, en particular de carácter promocional, por lo que someter a la reflexión teórica esta práctica traductora nos parece pertinente. Pretendemos con esta monografía aportar argumentos a favor de la traducción vitivinícola, darle mayor visibilidad dentro de los estudios de traducción, ubicarla dentro del panorama de la traducción y ver al tiempo si tiene o no rasgos peculiares que puedan diferenciarla de otras.
La monografía se centra sobre todo en el español y el francés, que son nuestras lenguas de trabajo y que, por otro lado, para el caso que nos ocupa, son, como veremos, mucho más relevantes que cualquier otra como el inglés o el alemán, cuya presencia es mayor en la comercialización del vino.
No hay comentarios de clientes por ahora.
Solamente los usuarios registrados pueden introducir comentarios.